lunes, 23 de mayo de 2016

Las costas de Marte fueron arrasadas por tsunamis de 120 metros

Desde hace décadas se piensa que el Planeta Rojo fue azul como la Tierra hace miles de millones de años. Muchos estudios han aportado pruebas de que el norte del planeta albergó un gran océano. El año pasado, un análisis de la composición química de la atmósfera realizado por la NASA aseguraba que había suficiente agua como para cubrir todo el planeta. El gran problema para aceptar esta hipótesis es que faltan pruebas concluyentes de que en esa zona haya líneas de costa, como sería de esperar.

Un nuevo estudio publicado hoy reafirma la existencia de ese antiguo océano y aporta una explicación sorprendente para la ausencia de rastros geológicos del mismo: dos enormes tsunamis destrozaron por completo las costas del planeta.
El trabajo, publicado en Scientific Reports, se remonta a hace unos 3.400 millones de años. Tras analizar el material, científicos de seis países, incluida España, concluyen que hay rastros geológicos inconfundibles de dos mega tsunamis que fueron provocados por el impacto de asteroides que dejaron cráteres de unos 30 kilómetros de diámetro.

“Las olas provocadas por los tsunamis podrían haber alcanzado los 120 metros de altura en la línea de costa, penetrando en el continente distancias de hasta 700 kilómetros”, según explican Mario Zarroca y Rogelio Linares, investigadores del departamento de Geología de la Universidad Autónoma de Barcelona, en una nota de prensa difundida por su institución.
Es difícil encontrar catástrofes de esta magnitud incluso en las etapas más violentas de la historia geológica de la Tierra. El primer tsunami arrastró bloques de roca de más de 10 metros de diámetro, dejando a su paso grandes depósitos de sedimento y rocas y canales excavados al retirarse la inundación que han podido identificarse gracias a las imágenes de alta resolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wikipedia

Resultados de la búsqueda