miércoles, 18 de mayo de 2016

Tránsito del planeta Mercurio

¿Qué es eso del Transito de Mercurio?


Es un fenómeno que sólo ocurre 13 veces cada 100 años, y tiene lugar cuando el planeta Mercurio se atraviesa entre la Tierra y el Sol, facilitando que podamos ver su recorrido en contraste con la enorme estrella.
La última vez que se observo un fenómeno como éste fue en el 2006 y se espera que el próximo pueda ser visible hasta el 2032.

¿Dónde se verá?

El recorrido de Mercurio podrá verse en la mayor parte de Sudamérica, Este de Norteamérica y Europa Occidental, y en el resto del mundo en el que haya sol durante el tiempo en el que se presente el fenómeno.
Por lo tanto, en todo México podrá verse desde las 6 de la mañana con 12 minutos y 19 segundos y durará casi siete horas con 30 minutos.

¿Cómo verlo?


Para ver el tránsito de Mercurio necesitas hacerlo desde un telescopio, usando además filtros astronómicos para poder observar al sol sin peligro. Ojo, es peligroso mirar directamente al sol si no tienes la protección adecuada pues podrías sufrir quemaduras irreparables en los ojos.
Por eso, en la Ciudad de México la Secretaría del Medio Ambiente en coordinación con la Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniaría de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Museo de Historia Natural montarán todo lo necesario para que el público en general pueda disfrutar del fenómeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wikipedia

Resultados de la búsqueda